Saltar al contenido

Gimnasio Nuevo Modelia

SENDERO DEL BIENESTAR

Proyecto de Promoción y Prevención (P y P)

Creamos un entorno favorable para el desarrollo estudiantil, en primer lugar, desde la promoción a través de movilizaciones, actividades y talleres que permiten abordar situaciones que surgen de las relaciones interpersonales de los estudiantes, ofreciendo oportunidades de aprendizaje. En segundo lugar, desde la prevención brindamos un acompañamiento y acercamiento que garanticen la escucha activa y la comunicación asertiva creando entornos seguros y saludables. 

En el proyecto se abordan tres entornos con el estudiante como centro; el familiar, el social y el personal, buscando que ellos mismos establezcan la relación de equilibrio entre estos contextos en referencia a su desarrollo personal. 

Proyecto de Educación Sexual (PES)

Se lleva a cabo el proyecto de educación sexual del Gimnasio Nuevo Modelia, para el desarrollo de competencias en el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos esto de acuerdo con los lineamientos y estándares contemplados en el artículo 14 de la Ley general de educación, la Ley 1620 de convivencia escolar y lo establecidos en el PEI de la institución. 

Proyecto de Vida

Proyecto de Orientación Profesional (POP)

El Proyecto de Orientación Profesional, gestionado por el (SAE), está diseñado para ayudar a los estudiantes en el descubrimiento de sus intereses, valores y habilidades personales. A través de charlas universitarias, talleres y estrategias vivenciales, se busca guiar a los estudiantes en la toma de decisiones sobre su proyección profesional y vocacional. Estos espacios de orientación se desarrollan durante el año escolar y están dirigidos a los estudiantes de 8°, 9°, 10° y 11°. 

Caminos de convivencia y espiritualidad

Este programa enmarca un trabajo de introspección para los estudiantes, desarrollándose en dos fases. La primera fase consiste en un taller para padres que brinda estrategias para el trabajo en familia y cómo estas inciden en el entorno escolar de sus hijos. La segunda fase se centra en los estudiantes, quienes, a través de un ejercicio de convivencia, realizan un encuentro consigo mismos; durante esta fase, se trabajan habilidades sociales, el impacto del entorno familiar y escolar, el autoconocimiento, y se dedica un espacio a la espiritualidad desde los valores y la humanidad.