Saltar al contenido

Gimnasio Nuevo Modelia

SENDERO DE LA EXCELENCIA

En el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia, la Excelencia Académica es el fundamento de nuestra filosofía educativa. Ofrecemos una educación de la más alta calidad, basada en una evaluación y seguimiento continuo que garantiza el progreso y desarrollo integral de nuestros estudiantes. Este compromiso se refleja en nuestros sobresalientes resultados en las pruebas Saber y en nuestra activa participación en diversas actividades académicas externas. Fomentamos una cultura de responsabilidad, respeto y solidaridad, preparando a nuestros alumnos para enfrentar los desafíos del mundo moderno con confianza y habilidades sólidas. 

Evaluación Continua

En el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia, nuestra Evaluación Continua se basa en un enfoque cognitivo y social humanista, asegurando una formación integral de nuestros estudiantes. Nuestro sistema de evaluación incluye tres momentos clave: evaluación diagnóstica, evaluación sumativa y evaluación formativa. Estos momentos permiten desarrollar los tipos de saberes que valoramos: saber saber, saber hacer, saber ser y saber convivir con los demás. Nos enfocamos no solo en evaluar, sino también en seguir el progreso de cada estudiante mediante estrategias como análisis de casos, planes de mejoramiento y un diálogo constante con los padres. Este enfoque integral garantiza que cada alumno reciba el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial. 

Resultados

En los últimos cinco años, el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia obtuvo resultados progresivos en las pruebas Saber 11, y se sitúa entre los 15 mejores colegios de la capital. Este logro es el resultado de nuestra exigencia académica y las estrategias efectivas implementadas, que aseguran una educación de alta calidad y un seguimiento continuo del desempeño estudiantil. 

Participaciones Externas

El Colegio Gimnasio Nuevo Modelia se esfuerza por que sus estudiantes reconozcan y den a conocer sus habilidades en diversos campos. Cada año, participamos en olimpiadas académicas de matemáticas, ciencias y lingüística, así como en eventos de debate, SIMONU, Modelo del Congreso, concursos de robótica y competencias deportivas. Estas actividades externas no solo enriquecen su formación académica, sino que también fomentan el desarrollo integral y la aplicación práctica de sus conocimientos, preparando a nuestros alumnos para enfrentar con éxito los desafíos del mundo moderno.