Saltar al contenido

Gimnasio Nuevo Modelia

PISANDO FUERTE EN LA CONVIVENCIA

Convivencia

En el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia la convivencia responde a criterios de formación ética, aspectos de orden espiritual, corporal, estético, entre otros, que se rigen por reglas culturalmente aceptadas. Comprendemos que el desarrollo ético de las personas es un proceso intencional por el cual se busca que el ser humano pueda tomar decisiones libres y responsables, que den cuenta de su autonomía, teniendo presente a los demás, sus necesidades y las implicaciones de las decisiones que toma, tanto en el ámbito personal como comunitario. 

Inicio brillante en el GNM

En el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia, comenzar la jornada escolar es una oportunidad para reconocer, identificar y gestionar nuestras emociones a través del mindfulness. Este enfoque nos permite estar presentes y plenamente enfocados, asegurando que cada día sea enriquecedor y lleno de aprendizajes significativos para la vida. Durante la dirección de grupo, guiamos a los estudiantes en el proceso de reconocimiento y manejo de sus emociones, lo que facilita la resolución de situaciones cotidianas en el entorno escolar y promueve un inicio de jornada en calma. 

Resolución de conflictos

En el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia, abordamos la resolución de conflictos mediante un enfoque basado en los valores de excelencia, responsabilidad, respeto y solidaridad. Fomentamos un ambiente de comprensión y colaboración, donde los estudiantes aprenden a expresar sus perspectivas de manera respetuosa y a asumir la responsabilidad de sus acciones. A través de la mediación y la búsqueda de soluciones equitativas, transformamos los conflictos en oportunidades de aprendizaje, fortaleciendo habilidades clave como la comunicación, la empatía y la resolución de problemas para promover un entorno escolar armonioso y solidario. 

Semana de la convivencia

En el Colegio Gimnasio Nuevo Modelia, la Semana de la Convivencia es un evento semestral que refuerza nuestros valores. Durante esta semana, organizamos actividades que promueven la empatía, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, creando un espacio para fortalecer las relaciones entre estudiantes, docentes y familias, contribuyendo a una sana convivencia, desde la premisa “La sana convivencia no es la ausencia de conflictos, sino cómo usamos nuestras herramientas sociales para afrontarlos.”